ACADEMIA CIMBRA
En CIMBRA, creemos que toda transformación profunda empieza con una grieta.
Un momento de quiebre, de incomodidad, de preguntas que ya no pueden silenciarse.
Ese instante donde lo viejo deja de sostenerte… y lo nuevo todavía no tiene forma.
Ahí, justo ahí, es donde nacen las personas que cambian el mundo.
Somos una academia de formación emocional, humana y profesional.
Un espacio donde el conocimiento no se acumula: se encarna.
Donde aprender no significa repetir conceptos, sino atravesar experiencias que te rompen los esquemas para volver a armarte con más conciencia, más libertad y más propósito.
Amplificamos coaches, terapeutas, líderes y agentes de cambio que se animan a mirar hacia adentro antes de mirar hacia afuera.
Porque no hay impacto real sin transformación interna.
Y no hay renacimiento sin ruptura.
En CIMBRA te invitamos a romper para renacer.
A desafiar tus certezas.
A expandir tu mente.
A aprender desde la emoción, la práctica y el alma.
No somos una escuela más.
Somos un movimiento que te recuerda algo simple y poderoso:
no estás hecho para quedarte igual.
Certificación No Formal Profesional Nacional e Internacional
En CIMBRA, nuestras formaciones otorgan una certificación no formal profesional, tanto a nivel nacional como internacional.
Esto significa que los programas están diseñados bajo estándares de calidad educativa y desarrollo humano reconocidos globalmente, pero no dependen del sistema educativo tradicional (ministerios, universidades o instituciones estatales).
“No formal” no significa “sin valor”.
Significa que se trata de una formación profesional independiente, enfocada en la práctica real, el desarrollo de competencias y la aplicación directa en contextos personales, laborales y terapéuticos.
Las certificaciones de CIMBRA están avaladas por redes internacionales de coaching, desarrollo personal y educación emocional, lo que permite que los egresados puedan:
- Ejercer profesionalmente como facilitadores de los títulos obtenidos en el ámbito privado.
- Integrar las herramientas adquiridas en su práctica profesional actual (docencia, psicología, liderazgo, gestión humana, etc.).
- Acreditar una formación reconocida y respetada por instituciones y comunidades de desarrollo humano en distintos países.
En pocas palabras:
No es un título académico, es una credencial de transformación y competencia real.
Una certificación que respalda que pasaste por un proceso profundo —teórico, vivencial y ético— y que estás preparado para acompañar, guiar y transformar con conciencia.







